🤖 ¿Corrige el mercado?

Michael Burry apuesta en contra de Nvidia y Palantir en pleno auge de la inteligencia artificial, mientras crece la liquidez global y Caputo desmiente cambios en el dólar.

📌 Esta semana en 5 líneas

  • Caputo negó los rumores de una suba en las bandas cambiarias, pero el FMI insiste en que el tema sigue sobre la mesa.

  • Michael Burry volvió a apostar en contra del mercado: abrió posiciones bajistas en Nvidia y Palantir.

  • China y EE.UU. reinyectan liquidez y los mercados globales rebotan con fuerza.

  • JPMorgan se mete de lleno en el bitcoin y proyecta un precio de USD 170.000 en los próximos 12 meses.

  • Oro y plata retoman su rally mientras el dólar global pierde poder.

💸 Tema clave: ¿Nuevas bandas cambiarias?

Según Bloomberg, durante su gira por EE.UU. Caputo habría mencionado ante banqueros la posibilidad de ajustar la banda cambiaria al 1,5% mensual, en lugar del 1% actual.
💬 Desde el Ministerio salieron rápido a desmentir la versión, aunque el rumor encendió debate.

🧩 El guiño de Roubini:
Días después, Caputo compartió en X un artículo del economista Nouriel Roubini, quien sostiene que “la mejor opción es un régimen de flotación dentro de una banda amplia”, con anclas monetarias que mantengan la competitividad y eviten apreciaciones excesivas.
¿Mensaje indirecto?

📊 Lo que dicen los números:
Aun con una suba al 1,5% mensual, el tipo de cambio seguiría corriendo por detrás de la inflación (2% promedio).
El paper de Rapetti muestra que los planes exitosos de estabilización en la región toleraron una apreciación real del 20–25%, mientras que el peso ya acumula 39% desde diciembre.

🏦 Qué dice el BCRA:
El presidente Bausili descartó cambios por ahora: “Fue un shock político temporal”.
Sin embargo, a dos semanas de las elecciones, el Central no compró reservas y el tipo de cambio sigue prácticamente estable.

🌍 Y el FMI mira de cerca:
Según La Nación, parte del directorio del Fondo ve el esquema actual como “demasiado rígido” y analiza ampliar las bandas.
La discusión recién empieza, pero el mercado ya la está descontando.

¡Gracias a todos los que vinieron al evento Vino & Finanzas!
Y 👋🏼 bienvenidos a los nuevos suscriptores que se suman esta semana.

Charlamos sobre el escenario económico y financiero, la Argentina que se viene y compartimos distintas estrategias de inversión en Argentina y el mundo.
Esperamos que lo hayan disfrutado tanto como nosotros y estén atentos… ¡porque se viene la edición 2! 🍇

Si querés abrir tu cuenta de inversión o comunicarte con nosotras 👉🏼 podés escribirnos directamente por WhatsApp 

🌍 LO QUE PASA EN EL MUNDO

📉 Michael Burry volvió al ataque

El famoso analista de The Big Short, el que predijo la crisis del 2008, volvió a hacer ruido en Wall Street (miren la película que tiene este mismo nombre).


Esta vez, su fondo, Scion Asset Management, tiene el 80 % de su cartera en opciones de venta (puts) contra Nvidia y Palantir, dos de las empresas más fuertes del año en inteligencia artificial. Los puts, son contratos para ganar plata si las acciones bajan.
Su jugada generó una corrección lógica en el mercado, que venía subiendo sin parar.
Los analistas la tomaron como una “toma de ganancias sana”, más que como el inicio de algo grave.

💵 China y EE.UU. reactivan los motores

En China, el Banco Popular inyectó ¥1,16 billones (unos USD 160 mil millones) en una semana para darle aire a su economía, que venía enfriándose por la caída del consumo y la construcción.
En paralelo, el Senado de EEUU aprobó avanzar en la ley que pone fin al shutdown más largo de la historia (40 días), garantizando fondos hasta enero de 2026 y reincorporando a los empleados federales. También empezaron a circular rumores de nuevas medidas de estímulo si la actividad sigue desacelerándose.

Cada vez que pasa esto, el mercado se vuelve loco🔥. Vuelve el apetito por el riesgo, suben las acciones y caen los bonos del Tesoro.

➡️ Trump promete hipotecas a 50 años: fue durante un acto de campaña, por una posible reelección. La idea sería “hacer más accesible” la vivienda en EE.UU., donde las tasas hipotecarias rondan el 7 % y los precios siguen altos.
En la práctica, los créditos a tan largo plazo reducirían la cuota mensual, pero aumentarían muchísimo los intereses totales y prolongarían el endeudamiento por décadas.
El mercado inmobiliario norteamericano recibió la noticia con curiosidad… y algo de escepticismo.

🤖 Apple busca la IA de Google para mejorar Siri

Apple está negociando pagarle a Google cerca de USD 1.000 millones al año para integrar uno de sus modelos de inteligencia artificial en Siri.
La idea es volver a poner a su asistente virtual a la altura de ChatGPT y Gemini.
Esto muestra que la carrera por la IA recién empieza y que incluso los gigantes están dispuestos a colaborar si eso los mantiene en juego.

🥇 Oro y plata retoman su rally

Después de unas semanas tranquilas, los metales preciosos volvieron a subir fuerte.
Los inversores los están usando como cobertura ante la volatilidad y la expansión monetaria de los bancos centrales.
Muchos analistas dicen que estamos ante el tercer gran ciclo alcista del oro y la plata de la historia moderna.

₿ JPMorgan se sube al bitcoin

El banco más grande de EE.UU. aumentó un 64 % su posición en el ETF de bitcoin de BlackRock (IBIT), y ya tiene más de USD 300 millones invertidos.


Lo interesante es el cambio de postura: hace unos años, JPMorgan era muy crítico de las criptos, y ahora sus propios analistas proyectan que el bitcoin podría llegar a USD 170.000 en los próximos 6 a 12 meses.
Un salto que, si se concreta, marcaría el rally más grande del ciclo actual.

🇦🇷 ECONOMÍA ARGENTINA

💰 Tasas que obligan a mirar más lejos

Las mejores oportunidades en pesos hoy están en bonos más largos, ya que los instrumentos cortos quedaron rezagados.
Por ejemplo, algunos títulos en pesos con vencimiento en julio de 2026 rinden cerca del 58 % anual, una opción interesante para quienes buscan capturar tasa en un contexto de inflación más controlada.

Con el riesgo país en baja y mejores condiciones de mercado, varias compañías argentinas están rescatando bonos viejos y lanzando nuevas emisiones para refinanciar deuda a tasas más favorables.

📉 Inflación que se planchó (pero no baja más)

La inflación de octubre en CABA fue del 2,2 %, igual que en septiembre.
Si se replica esa dinámica a nivel nacional, el dato de inflación país rondaría el mismo número.
El proceso de desinflación parece haberse frenado, y todo indica que el próximo desafío será mantener la estabilidad sin perder competitividad cambiaria.

💻 Globant se asocia con Riot Games

La empresa argentina Globant (GLOB) anunció una alianza estratégica con Riot Games, creadora de League of Legends y Valorant.
El acuerdo apunta a impulsar proyectos de innovación, comunidades de fans y desarrollos con inteligencia artificial para mejorar la experiencia de juego.
Un hito que vuelve a posicionar a una compañía argentina entre los grandes jugadores del mundo tech.

🎯 OPORTUNIDAD DE LA SEMANA: Barrick Mining (GOLD)

⛏️ La minera sorprendió al mercado con los resultados del tercer trimestre de 2025.
El flujo libre de caja fue de USD 1.480 millones, más del doble de lo estimado (USD 685 millones).

📈El oro en máximos, menores costos operativos y una gestión eficiente del capital explican la mejora.

Aunque los ingresos quedaron levemente por debajo de lo esperado (USD 4.150M vs. 4.330M), el mercado se enfocó en la caja: la compañía generó liquidez récord en un trimestre donde casi nadie lo esperaba.

👉 En Argentina se puede operar a través del CEDEAR GOLD.BA, y también seguir de cerca otras mineras como Newmont, VALE o BHP.
En un contexto de tasas reales más bajas y precios de los metales en alza, las mineras vuelven a estar en el radar de los inversores.

✋ ¿No sabés si esta estrategia es para vos?

📘 EDUCACIÓN FINANCIERA EN 30 SEGUNDOS

📉 ¿Qué es un “put”?

Una opción put es un contrato que te da el derecho (pero no la obligación) de vender una acción a un precio fijo en una fecha determinada.

Los inversores la usan de dos maneras:

1️⃣ Como cobertura, para protegerse si creen que una acción que tienen puede bajar.
2️⃣ Como apuesta bajista, si piensan que el mercado está sobrevaluado y quieren ganar si el precio cae.

💡 Ejemplo:
Nvidia cotiza a USD 100 y comprás una opción put que te permite venderla a USD 90.
Si la acción baja a USD 70, esa opción gana valor porque podés vender a un precio más alto que el del mercado.
En cambio, si Nvidia sube, tu put pierde valor, pero tu riesgo se limita a lo que pagaste por ella.

Eso fue lo que hizo Michael Burry, el analista de The Big Short: compró puts sobre Nvidia y Palantir, apostando a que las acciones caerían después de meses de subas fuertes.

💬 ¿Te resultó útil este resumen?
Compartilo con alguien que invierte, tiene una PyME o quiere tomar mejores decisiones financieras.

📩 Y si todavía no lo recibís, podés suscribirte al newsletter de Finmente y recibirlo cada semana en tu mail.

Asesoría financiera para PyMES e inversores particulares

Renuncia de Responsabilidad

Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.

Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.