🚀 Fiebre cripto

Bitcoin y Ethereum cerca de máximos: qué impulsa la suba y qué riesgos ven los analistas

📌 Esta semana en 5 líneas:

🪙 Bitcoin y Ethereum vuelven a precios cercanos a sus máximos históricos
🤖 Operadores automáticos en Wall Street, más alcistas que en cuatro años
💵 Caputo y Bausili ratifican el esquema de bandas cambiarias
📈 Tasas reales en pesos superan el 20% anualizado
🏦 Cocos Capital adquirirá Banco Voii para ofrecer más productos financieros

💥 TEMA CENTRAL

¿Vuelve la fiebre cripto?

El mercado cripto vuelve a estar en boca de todos.

  • Ethereum recuperó los precios de 2021, quedando muy cerca de su máximo histórico.

  • Bitcoin está apenas a USD 3.000 de romper su récord, con un impulso que viene de la liquidez global en expansión y un apetito renovado por activos de riesgo.

📈 Factores clave detrás del rally:

  1. Liquidez global en alza: más dinero circulando en el sistema financiero suele traducirse en demanda por criptoactivos.

  2. Narrativa institucional: ETFs de BTC y ETH consolidándose como vehículo de inversión regulado.

  3. Confianza técnica: Bitcoin mantiene soportes clave y Ethereum rompe resistencias importantes.

💡 Por qué importa
La combinación de fundamentos técnicos sólidos, narrativa positiva e interés institucional podría prolongar el ciclo alcista… pero también aumenta el riesgo de movimientos bruscos si los traders buscan tomar ganancias rápido.

🌍 LO QUE PASA EN EL MUNDO

🤖 Wall Street: humanos contra máquinas

  • Los operadores sistemáticos, que siguen modelos y algoritmos de tendencias, están más optimistas que nunca desde enero de 2020, con posiciones largas cercanas a su máximo histórico de los últimos cuatro años.

  • Este grupo —que mueve miles de millones— ha acumulado cerca de 50.000 millones de dólares en acciones estadounidenses, lo que representa estar en el 92% de su rango histórico.

    👨‍💻 En el otro extremo, los gestores tradicionales —que toman decisiones discrecionales— mantienen posiciones defensivas, preocupados por:

    • Una posible desaceleración económica

    • Resultados de empresas por debajo de lo esperado

    • El impacto de eventuales aranceles y medidas comerciales de Trump

    💬 ¿Por qué importa?
    Si el S&P 500 cae alrededor de un 4,5%, los operadores automáticos podrían iniciar ventas masivas, generando volatilidad. Sin embargo, los gestores humanos podrían aprovechar la baja para “comprar en la caída” y amortiguar el golpe.

💻 Tecnológicas en máximos con señales de agotamiento

  • El índice Nasdaq cerró la semana en récord histórico, impulsado por empresas como Apple, Microsoft y Nvidia

  • Nvidia recortó ganancias después de su fuerte rally, mientras Tesla subió tras anunciar su servicio de taxi autónomo

  • Fondos de inversión reducen exposición al sector por valuaciones exigentes, aunque el interés minorista sigue firme

🇦🇷 ECONOMÍA ARGENTINA

💵 Tipo de cambio

Caputo y Bausili confirmaron que no habrá cambios en el esquema de bandas cambiarias tras las elecciones. El diseño actual, con ampliaciones graduales del piso y techo, llevará a una flotación administrada sin sobresaltos.
La semana pasada el dólar oficial bajó -2,3%, cerrando en $1.326. Las proyecciones del REM lo ubican siempre dentro y cerca del centro de la banda.

📈 Tasas en pesos

Con un frente fiscal sólido y un colchón del Tesoro intacto, el Gobierno sostiene tasas reales por encima del 20% anualizado, las más altas de la gestión, para garantizar la estabilidad de precios aunque eso implique menor liquidez.

🏦 Cocos Capital compra Banco Voii

La fintech argentina firmó un acuerdo para adquirir el 100% del Banco Voii, operación sujeta a aprobación del BCRA. La compra, que se cancelará en efectivo, le dará licencia bancaria para ofrecer cuentas remuneradas, plazos fijos, cajas de ahorro y créditos de forma 100% digital.
Fundada en 2021, Cocos supera el millón de usuarios y administra más de USD 700 millones en fondos. Entre sus lanzamientos recientes: pagos con Pix en Brasil, tarjeta Mastercard internacional y compra de dólares oficial desde la app.

🎯 OPORTUNIDAD DE LA SEMANA

Bitcoin o Ethereum: dos formas de invertir desde Argentina

Con Bitcoin a un paso de su máximo histórico y Ethereum en niveles de 2021, las criptomonedas vuelven a ser protagonistas. Desde Argentina, podés sumarte de dos maneras principales:

💳 1. CEDEAR de un ETF cripto

  • Compra en pesos desde tu cuenta comitente local

  • Ajuste automático por dólar CCL

  • Operación regulada por la CNV

  • Sin necesidad de billeteras digitales ni claves privadas

  • Ideal para quienes priorizan simplicidad y marco regulatorio

🌐 2. Compra directa en un exchange

  • Acceso a criptomonedas reales en una plataforma digital

  • Posibilidad de transferir a tu propia wallet y operar libremente

  • Mayor flexibilidad para operar, pero requiere conocer el manejo de seguridad

  • Variedad de pares: podés ir más allá de BTC y ETH

💡 Estrategia
Podés incorporarlo como un porcentaje reducido de tu cartera (5% a 10% en perfiles moderados) para capturar posibles subas en el corto y mediano plazo, siempre respetando tu perfil de riesgo.

✋ ¿No sabés si esta estrategia es para vos?

📘 EDUCACIÓN FINANCIERA EN 30 SEGUNDOS

💧 ¿Qué significa que la liquidez global esté en expansión?

En los mercados, liquidez es la cantidad de dinero disponible para invertir o gastar. Cuando hablamos de liquidez global, nos referimos a la suma del dinero que circula en las principales economías del mundo.

📈 ¿Qué provoca su expansión?

  • Bajas de tasas de interés

  • Emisión de moneda por parte de bancos centrales

  • Créditos más accesibles

  • Compras de activos por parte de gobiernos (estímulos)

💡 ¿Por qué importa?
Cuando hay más dinero disponible:

  • Sube la demanda de activos como acciones, bonos y criptomonedas

  • Se incentiva el consumo y la inversión

  • Los mercados suelen subir… pero también puede aumentar la inflación

⚠️ Ojo: Un exceso de liquidez puede inflar precios y crear burbujas que después se corrigen bruscamente.

💬 ¿Te resultó útil este resumen?
Compartilo con alguien que invierte, tiene una PyME o quiere tomar mejores decisiones financieras.

📩 Y si todavía no lo recibís, podés suscribirte al newsletter de Finmente y recibirlo cada semana en tu mail.

Asesoría y Administración de inversiones para empresas e inversores particulares

Renuncia de Responsabilidad

Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.

Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.