• Finmente
  • Posts
  • Mercado Libre brilla, Milei genera ruido y River lanza una inversión inesperada

Mercado Libre brilla, Milei genera ruido y River lanza una inversión inesperada

Te resumimos todo lo que pasó en la semana en este newsletter. Hablamos de la controversia de Milei con la criptomoneda $LIBRA, los impresionantes resultados trimestrales de Mercado Libre, y la Obligación Negociable de River Plate, que se licita el martes.

La economía argentina sigue su camino con desafíos clave por delante. Milei se reunió con el FMI en un contexto donde el país enfrenta importantes vencimientos de deuda, y el éxito del Gobierno dependerá de su capacidad para refinanciarlos sin tensar el mercado. Mientras tanto, Caputo logró cerrar otro mes con superávit fiscal primario y financiero, un dato positivo en la búsqueda de estabilidad económica.

Pero, ¿cómo reaccionaron los mercados esta semana? En este informe te contamos todo

🚀 Mercado Libre rompe expectativas y sus acciones se disparan

El gigante del comercio electrónico Mercado Libre (MELI) presentó resultados trimestrales que dejaron a todos boquiabiertos:

💰 Ganancia neta: USD 639 millones (vs. USD 401,5M estimados)
📈 Acción en Wall Street: Subió más de 12% tras el anuncio
📊 Motivos del crecimiento: Mayor volumen de transacciones en su marketplace y expansión de Mercado Pago

Si querés invertir en Mercado Libre desde Argentina, podés hacerlo a través de su CEDEAR (MELI.BA), que permite comprar fracciones de la acción de EE.UU. en pesos.

👀 ¿Qué esperar? MELI sigue consolidando su liderazgo en la región, con un modelo de negocio diversificado y sólido. Aunque la acción ya subió fuerte, los analistas siguen viéndola con buenos ojos.

Además, ha registrado la marca "Mercado Banco" y planea lanzar su propio banco digital en Argentina para 2026.

🏦 Mercado Cambiario: Suba del dólar y riesgo país en alza

El dólar volvió a moverse al alza esta semana, reflejando mayor demanda de cobertura cambiaria, mientras que el riesgo país subió más de 6%, debido al escándalo del presidente.

👀 Claves del mercado:

  • La suba del MEP y CCL muestra presión en el mercado cambiario.

  • Mientras Wall Street sigue rompiendo máximos, el Merval muestra debilidad.

📌 ¿Cómo afecta esto a tus inversiones? Si la incertidumbre sigue, los activos dolarizados pueden ser una mejor opción que las inversiones en pesos.

🎭 Milei y su "Shitcoin" $LIBRA: Una polémica que distrae de los verdaderos problemas

El presidente Javier Milei volvió a ser noticia, pero esta vez no por reformas económicas, sino por promocionar en redes sociales una criptomoneda de dudosa reputación. Aunque la situación generó memes y burlas, la verdadera preocupación sigue siendo la corrupción entre periodistas y políticos, y cómo estas cuestiones afectan la confianza en el país.

🔹 ¿Qué pasó exactamente?

Milei respondió un post en Instagram de una cuenta que promocionaba la criptomoneda $LIBRA con un mensaje de apoyo. Esto fue interpretado por algunos como un respaldo oficial, mientras que desde el Gobierno aclararon que no se trató de una recomendación de inversión ni de una adopción formal por parte del Estado.

Si bien el episodio generó un intenso debate en redes, no tuvo un impacto significativo en los mercados financieros argentinos.

📌 Conclusión

El episodio con $LIBRA parece haber sido más una controversia en redes que un hecho con impacto real en la economía. Sin embargo, refuerza la importancia de la comunicación presidencial en un contexto de alta sensibilidad económica. Para los inversores, el foco sigue estando en las decisiones de política económica y fiscal más que en los debates sobre criptomonedas.

¿Cómo puede afectar tus inversiones? La volatilidad política sigue siendo un factor clave a seguir. Si Argentina busca atraer inversores, la confianza en el Gobierno y la institucionalidad son claves.

River Plate lanza una ON con tasa atractiva

El martes 25 de febrero, el Club Atlético River Plate licitará una Obligación Negociable (ON) con una tasa de interés tentadora para los inversores que buscan protegerse contra la inflación.

📌 Detalles de la ON de River:

  • Tasa de interés: TAMAR (Tasa Mayorista) + 4,5% (~32,5% anual)

  • Pago de intereses: Trimestral

  • Pago de capital: 25% semestral

  • Vencimiento: Febrero 2027

  • Monto mínimo de inversión: $10.000

🏗 ¿Para qué usará River los fondos?
La inversión se destinará a la construcción de "Casa River", un centro de alto rendimiento y alojamiento para juveniles, con el objetivo de mejorar la formación de futuros jugadores.

Riesgos a considerar:

  • Aunque está garantizada por bancos, el repago depende de los ingresos del club.

  • River tiene finanzas saludables, pero sigue siendo una inversión ligada al fútbol, con riesgos asociados a su rendimiento financiero y deportivo.

📌 ¿Vale la pena invertir? Si buscás una alternativa para resguardar el capital con tasas superiores a un plazo fijo, esta puede ser una opción interesante. 

📚 Educación financiera en 30 segundos: ¿Qué es un CEDEAR?

Si querés invertir en empresas globales desde Argentina sin abrir una cuenta en el exterior, los CEDEARs son una excelente opción.

💡 Un CEDEAR (Certificado de Depósito Argentino) representa una fracción de una acción extranjera y se compra en pesos en la Bolsa de Buenos Aires.

📌 Ejemplo: Si querés invertir en Apple, podés comprar su CEDEAR (AAPL.BA) en el mercado local. Esto te permite acceder a la acción de la empresa sin necesidad de tener una cuenta en Wall Street. Su cotización sigue la del papel en EE.UU., ajustada por el tipo de cambio.

👀 Ventajas:
✔ Permiten dolarizar tu cartera sin necesidad de comprar dólares.
✔ Accedés a empresas como Mercado Libre, Tesla o Amazon desde Argentina.
Exentos del Impuesto a las Ganancias en la compraventa, a diferencia de acciones locales.

Desventajas:

  • Tienen menor liquidez que las acciones en EE.UU.

  • Algunas empresas pueden no pagar dividendos en los CEDEARs.

💡 Conclusión: Si querés diversificar e invertir en compañías líderes del mundo, los CEDEARs son una excelente herramienta para tu portafolio.

Si querés asesoramiento personalizado para ajustar tu estrategia de inversión según el contexto actual, podemos ayudarte.

📞 Agendá tu consulta acá → Reservá tu consulta

Ahora también de forma presencial en Habegger 645 (Local 7), Reconquista, SF.

Nos leemos la próxima semana con un nuevo informe.

Asesoría y Administración de cartera de inversiones para empresas e inversores particulares

📌 ¿Querés recibir este informe todas las semanas?

Suscribite a nuestro newsletter y mantenete informado con el análisis más completo del mercado argentino.

Renuncia de Responsabilidad

Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.

Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.