• Finmente
  • Posts
  • Pampa podría subir más de 50%

Pampa podría subir más de 50%

Balances clave en Wall Street, baja de retenciones en Argentina, nueva oportunidad en el mercado local y cambios en el horario de la Bolsa.

📌 Esta semana en 5 líneas:

  • Comienza la temporada fuerte de balances: reportan Apple, Microsoft, Amazon, Meta, Visa, Exxon y Chevron.

  • Milei anunció baja de retenciones al campo en La Rural.

  • La calificadora Moody’s mejoró el rating crediticio de 8 grandes empresas argentinas.

  • Arcor y Aconcagua mueven fichas en el mercado de obligaciones negociables.

  • EEUU y Europa evitan guerra comercial con un acuerdo histórico ⚖️

💥 TEMA CENTRAL

Temporada de balances en Wall Street

🧾 Esta semana presentan resultados varias de las empresas más influyentes del mundo:
Microsoft, Apple, Amazon, Meta, Visa, Exxon Mobil y Chevron.

🔍 ¿Por qué importa?
Porque pueden mover los índices globales (como el S&P 500 o Nasdaq). Si los resultados superan expectativas, podría consolidarse el rally alcista. Pero si decepcionan, podríamos ver una corrección.

📉 Además, el llamado “índice del miedo” del mercado (VIX) está en uno de sus niveles más bajos del año: el mercado está eufórico y sin miedo… ¿demasiado tranquilo?

🌍 LO QUE PASA EN EL MUNDO

🌐 EE.UU. y Europa frenan un conflicto comercial

Estados Unidos y la Unión Europea llegaron a un acuerdo que impone un arancel común del 15% a la mayoría de los productos europeos.
✅ Así evitaron una guerra de tarifas que podría haber afectado a un tercio del comercio mundial.
✅ El acuerdo incluye inversiones por 600 mil millones de dólares y compras energéticas por otros 750 mil millones.

📍 El pacto se cerró de forma informal durante una charla en el campo de golf de Donald Trump en Escocia, lo que le da un tono tan político como simbólico.
Un respiro para la economía global.

😌 ¿Demasiada tranquilidad en los mercados?

El índice que mide la volatilidad (cambios bruscos en los precios) cerró en su punto más bajo del año.
Eso muestra que los inversores no están tomando coberturas, lo cual puede ser una señal de alerta:
Cuando todos están confiados, a veces es cuando vienen las sorpresas.

🇦🇷 ECONOMÍA ARGENTINA

🚜 Bajaron las retenciones al campo

Desde la Exposición Rural, el presidente Javier Milei anunció una baja de retenciones:

  • Soja: 33% → 26%

  • Maíz y sorgo: 12% → 9,5%

  • Girasol: 7,5% → 5,5%

  • Carne vacuna y de ave: 6,75% → 5%
    👉 Esta medida puede ayudar a mejorar la rentabilidad del sector agropecuario.

💼 Empresas mejor calificadas

La agencia Moody’s subió la calificación de 8 grandes empresas argentinas luego de mejorar la nota del país.
Entre ellas: YPF, Arcor, Pan American Energy, Tecpetrol, Telecom, Vista, Pluspetrol y Raghsa.

Además:

  • Arcor canceló anticipadamente una de sus obligaciones negociables en dólares (pagaba un 8,25% anual).

  • Petrolera Aconcagua reestructuró su deuda.

Estos movimientos reflejan mayor confianza y previsibilidad en el mercado corporativo local.

🕒 Nuevo horario en la Bolsa Argentina

Desde hoy, el mercado local abre a las 10:30 hs (media hora antes). El cierre sigue siendo a las 17:00 hs.
📌 El cambio busca alinearse con la apertura de los mercados internacionales y reducir desfasajes de precios.

🎯 OPORTUNIDAD DE LA SEMANA

⚡ Pampa Energía: en expansión y con potencial alcista

Una de las principales empresas del sector energético argentino podría subir hasta un 54%, según un nuevo informe de la consultora Adcap.

💡 ¿Por qué?
Porque combina tres motores clave de crecimiento:

  1. Producción de petróleo en Vaca Muerta

  2. Centrales eléctricas eficientes

  3. Mayor libertad de precios por la desregulación del sector energético

📍 Precio estimado: 107 dólares por acción (muy por encima del precio actual).

📌 Sugerencia: Operar con cautela por la cercanía electoral y la posibilidad de una baja en los mercados internacionales.

👉 ¿Cómo invertir?
Pampa Energía cotiza en la Bolsa local (Merval) con el símbolo PAMP. También se puede operar en dólares a través del mercado internacional (ADR), según el perfil y el acceso de cada inversor.

✋ ¿No sabés si esta estrategia es para vos?

📘 EDUCACIÓN FINANCIERA EN 30 SEGUNDOS

¿Qué es una Obligación Negociable (ON)?

Es un instrumento que las empresas usan para pedir dinero prestado al mercado. A cambio, se comprometen a devolverlo en una fecha determinada y a pagar intereses periódicos.

🔹 Es como un préstamo, pero en vez de ir al banco, la empresa lo pide a los inversores.
🔹 Las ON pueden emitirse en pesos o en dólares, y suelen ofrecer rendimientos fijos.

👉 Son una opción interesante si buscás ingresos estables y en moneda dura, pero siempre hay que evaluar el riesgo de la empresa emisora.

💬 ¿Te resultó útil este resumen?
Compartilo con alguien que invierte, tiene una PyME o quiere tomar mejores decisiones financieras.

📩 Y si todavía no lo recibís, podés suscribirte al newsletter de Finmente y recibirlo cada semana en tu mail.

Asesoría y Administración de inversiones para empresas e inversores particulares

Renuncia de Responsabilidad

Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.

Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.