• Finmente
  • Posts
  • 📈 Todo sube: cripto, oro y acciones

📈 Todo sube: cripto, oro y acciones

Hoy la noticia es que todo sube. No importa lo que mires: los mercados globales están en modo récord.

📌 Esta semana en 5 líneas

💰 Bitcoin superó los U$S 125.000 y su capitalización global alcanzó un récord de U$S 2,5 billones.
🏦 Los ETF de Wall Street registraron entradas por U$S 3.200 millones, la segunda más alta del año.
📉 El dólar estadounidense cae más de 10% en 2025, su peor desempeño desde 1973.
🪙 El oro también marcó máximos en U$S 3.880 por onza.
🇦🇷 En Argentina, las reservas brutas aumentaron U$S 1.460 millones y Espert bajó su candidatura.

💥 Tema clave: Bitcoin rompiendo récords

La criptomoneda líder volvió a hacer historia: superó los U$S 125.000 y su valor de mercado llegó a U$S 2,5 billones, el máximo de todos los tiempos.

🏦 Wall Street detrás del rally:
Los ETF de Bitcoin registraron entradas por U$S 3.240 millones en la última semana (la segunda más alta desde su lanzamiento).

“La reciente suba responde a una demanda genuina, no a un exceso especulativo. El impulso se mantiene incluso durante las correcciones, lo que muestra un mercado saludable.”

Según CoinEx Research

📉 Liquidez global en aumento:
La FED bajó la tasa al 4% y el mercado espera otro recorte a fin de mes. Tasas más bajas = más crédito = más dinero buscando refugio en activos reales.

🇺🇸 Política y refugio de valor:
El repunte coincidió con la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar fondos públicos en EE.UU., lo que provocó un cierre parcial del gobierno que afecta a más de 750.000 empleados.

🥇 Cambio de era:
Con el dólar cayendo más de 10% en el año, los inversores compran todo lo que preserve valor: oro, plata, acciones y cripto.
La correlación entre oro y S&P 500 llegó a 0,91, algo nunca visto.

🪙 Ethereum también acompaña:
El rally también contagió a Ethereum (ETH), que se mantiene cerca de U$S 4.500.
El 97% de las direcciones están en ganancias, y aunque eso podría generar presión de ventas, los indicadores técnicos (como el MACD y el histograma) siguen mostrando una tendencia alcista sólida.

💬 Si tenés alguna duda sobre este tema, podés escribirnos a [email protected] y te ayudamos a analizar cómo impacta en tu caso.

🌍 LO QUE PASA EN EL MUNDO

💵 El dólar vive su peor año desde 1973

El índice dólar (DXY) cae más de 10% en 2025, reflejo de una FED más laxa y menor confianza global.
El mercado ya descuenta otro recorte de tasas este mes, lo que aumenta la liquidez y empuja al alza los precios de casi todos los activos.

📈 Todo sube: acciones, oro y cripto

El S&P 500 acumula +40% en seis meses, el oro marcó su 40° récord anual superando los U$S 3.880 por onza, y Bitcoin tocó los U$S 125.000.
Por primera vez, los refugios (oro, bitcoin) y los activos de riesgo (acciones) se mueven en la misma dirección: los inversores están comprando todo lo que preserve valor real ante la caída del dólar y el exceso de liquidez global.

🤖 La revolución IA también empuja

Desde que se lanzó ChatGPT en diciembre de 2022, se observa un fenómeno curioso:
mientras los puestos laborales disponibles en EE.UU. caen de forma sostenida, el S&P 500 sigue escalando.

Fuente: @KoibeissiLetter

El empleo se enfría, pero las ganancias empresariales se disparan.
Las grandes tecnológicas están invirtiendo más de U$S 100.000 millones por trimestre en inteligencia artificial, y esa productividad digital está reconfigurando los mercados.

🇦🇷 ECONOMÍA ARGENTINA

🇺🇸 Expectativa por el acuerdo con EE.UU.

Se espera que en las próximas horas se conozcan los detalles del acuerdo financiero entre Argentina y Estados Unidos.


Si el anuncio es contundente (por ejemplo, un swap por U$S 20.000 millones y garantías para pagos de bonos en 2026 o 2027), podría traer calma al dólar y un impulso a bonos y acciones.
El ministro Caputo ya está en Washington, y Milei se reunirá con Donald Trump el martes 14, lo que agrega expectativa al viaje.

🌾 El agro liquidó U$S 7.100 millones en septiembre

El decreto de retenciones cero disparó las liquidaciones del campo, marcando un récord histórico.
Sin embargo, analistas advierten que buena parte del stock ya fue vendido, por lo que el efecto sería transitorio y podría reducir el ingreso de divisas en los próximos meses.

💵 Reservas y brecha cambiaria

Las reservas brutas del BCRA subieron U$S 1.460 millones en la última semana, hasta U$S 42.698 millones, principalmente por mayores encajes bancarios.
Las reservas líquidas netas se estiman en U$S 9.665 millones, todavía bajas, mientras el dólar financiero se mantiene estable gracias a la intervención oficial y las liquidaciones del agro.

🎯 OPORTUNIDAD DE LA SEMANA: Inversora Juramento (ON Clase VI)

Rinde 9% anual en dólares, con pago semestral de intereses y vencimiento el 3 de octubre de 2027.
Es una ON Hard Dollar a 24 meses, ideal para quienes buscan renta en USD con riesgo corporativo moderado.

La compañía —controlada por la familia Brito (Grupo Macro)— opera más de 90.000 hectáreas en el NOA y el feedlot más grande del norte argentino.
En septiembre adquirió Pallaro Hermanos por USD 56,4 millones, ampliando su base productiva y consolidando su integración vertical.

💡 Con calificación A-(arg) de FIX y respaldo financiero sólido, IJSA combina activos reales, perfil exportador y una tasa atractiva en dólares.

✋ ¿No sabés si esta estrategia es para vos?

📘 EDUCACIÓN FINANCIERA EN 30 SEGUNDOS

💬 ¿Qué es la capitalización de mercado?

Es el valor total de una empresa o activo en el mercado.
Se calcula multiplicando el precio actual por la cantidad de unidades en circulación.

💰 En el caso de Bitcoin, es el precio de cada BTC por los bitcoins existentes (unos 19,7 millones).
Sirve para comparar el tamaño y la relevancia de distintos activos a nivel global.

📊 En perspectiva:

  • Oro → U$S 26 billones

  • Apple → U$S 3,4 billones

  • Bitcoin → U$S 2,5 billones

  • Plata → U$S 2,7 billones

👉 Cuanto mayor la capitalización, más grande y estable suele ser el activo dentro del sistema financiero.

💬 ¿Te resultó útil este resumen?
Compartilo con alguien que invierte, tiene una PyME o quiere tomar mejores decisiones financieras.

📩 Y si todavía no lo recibís, podés suscribirte al newsletter de Finmente y recibirlo cada semana en tu mail.

Asesoría financiera para PyMES e inversores particulares

Renuncia de Responsabilidad

Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.

De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.

Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.