- Finmente
- Posts
- De las urnas al mercado: reacción inmediata
De las urnas al mercado: reacción inmediata
Fuerza Patria sorprendió en PBA y el mercado reaccionó con dólar al alza, acciones en baja y más riesgo país.
📌 Esta semana en 5 líneas
Elecciones en PBA: Fuerza Patria sacó 47,3% vs. 33,7% de LLA, resultado más amplio de lo esperado.
Milei reconoció la derrota política pero ratificó la dureza monetaria y cambiaria.
Riesgo país subió a 901 pb, mientras la región cayó a 392 pb.
En EE.UU., flojo dato laboral reaviva expectativas de recorte de tasas de la Fed.
Oro en máximo histórico y dólar debilitado marcan el pulso de los mercados globales.
💥 Tema clave: Elecciones en PBA
Fuerza Patria obtuvo 47,3% (3,82M votos) frente a 33,7% de LLA (2,72M), con una participación baja del 61%.
Las encuestas esperaban empate y el mercado descontaba una derrota más ajustada.

📉 El impacto:
Riesgo país +64pb en la semana → 901.
Futuros post 2025 por arriba de la banda, dudas sobre la sostenibilidad del esquema.
Dólar cripto opera en $1440, acciones YPF/Galicia caen -8/10% pre-market, bonos -7%.
📣 Milei: “Sin dudas tuvimos una derrota política. Vamos a seguir con restricción monetaria y el esquema cambiario actual.”
👉 Reacción fuerte pero no pánico (como en 2019). El mercado ya mira octubre.
🌍 LO QUE PASA EN EL MUNDO
💵 Dólar débil, oro fuerte
El índice dólar cayó -0,7% a mínimo en un mes tras el flojo reporte laboral de agosto (22.000 empleos vs. 75.000 esperados).
➡️ Se descuenta recorte de 25pb de la Fed en septiembre, incluso se baraja un recorte de 50pb.
🏆 Oro en máximo histórico: +1,4%.
🇨🇳 Alibaba apuesta a humanoides

Invirtió USD 100M en X Square Robot (junto a HongShan y Meituan). Planean IPO en 2026.
📈 Mercados globales
Los índices de Wall Street cerraron la semana en baja, aunque sin pánico. El Nasdaq aguantó por la fortaleza del sector tech. En Asia, Japón rebotó tras la renuncia de Ishiba, y en China el CSI 300 mostró avances pese a exportaciones flojas.
🇦🇷 ECONOMÍA ARGENTINA

📊 Morgan Stanley se posiciona “long” en Argentina
El banco recomendó entrar en bonos y acciones locales de cara a las elecciones. Según su visión, el mercado argentino viene rezagado en 2025 y el potencial de reformas todavía no está incorporado en precios.
👉 Sin embargo, tras el resultado en PBA la reacción fue negativa: el dólar cripto saltó a $1440, acciones como YPF y Galicia cayeron entre -8/10% en premarket y los bonos retrocedieron hasta -7%.
La pregunta central es si se trata de una sobrerreacción de corto plazo o un aprendizaje del pasado (2019). El mercado parece descartar un escenario optimista y se posiciona con cautela, mirando directamente a octubre.
🛢️ Vaca Muerta sigue siendo motor energético
En agosto registró su tercer mejor mes de producción en la historia, acumulando más de 16.400 etapas de fractura en lo que va del año. Esto reafirma el rol clave de la cuenca neuquina como fuente de dólares y potencial de exportación en el mediano plazo.
🏭 Celulosa Argentina en concurso preventivo
La empresa anunció concurso tras una caída de ventas de -52% y márgenes negativos, reflejo de la recesión industrial y la falta de financiamiento. Su situación marca un contraste con sectores como energía y agro, que muestran mayor dinamismo.
🌍 Santa Cruz busca atraer inversión
La provincia lanzó una licitación para 10 áreas convencionales ex-YPF (apertura prevista el 20 de octubre). Una señal de que incluso en medio de la volatilidad política y cambiaria, el sector energético sigue intentando atraer capital.
🎯 OPORTUNIDAD DE LA SEMANA: IRSA – Obligaciones Negociables
IRSA, el mayor desarrollador inmobiliario de Argentina, presentó balances sólidos y avanza con su megaproyecto Ramblas del Plata, que transformará la Costanera Sur en un nuevo polo residencial, comercial y recreativo.

📌 Datos clave del proyecto
Inversión estimada: USD 1.800 millones.
Superficie: 870.000 m² (693.000 m² vendibles).
Viviendas: 6.400 unidades + oficinas, locales, paseo costero y hasta un colegio.
Avance: ya comprometido un 16% de la superficie con desarrolladores locales.
💵 Por qué mirarlo desde el lado financiero
Las ONs de IRSA ofrecen una alternativa interesante para dolarizar carteras con respaldo en una compañía con trayectoria y proyectos concretos.
IRSA mantiene un apalancamiento moderado y buena generación de caja vía alquileres de shoppings y oficinas, lo que respalda el pago de intereses.
El proyecto Ramblas del Plata puede ser un catalizador de valor a largo plazo, mientras que las ONs permiten capturar tasa en dólares en el corto/mediano plazo.
✋ ¿No sabés si esta estrategia es para vos?
📘 EDUCACIÓN FINANCIERA EN 30 SEGUNDOS
¿Qué son los futuros de dólar?
Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender dólares a un precio pactado hoy, pero con entrega en una fecha futura. En Argentina, se operan en el Rofex (Matba-Rofex).
🔎 ¿Por qué son importantes ahora?
La curva de futuros muestra que a partir de diciembre 2025 el mercado espera precios por encima del techo de la banda cambiaria actual. Esto refleja dudas sobre la sostenibilidad del esquema cambiario post elecciones.
👉 En síntesis: los futuros sirven tanto para cubrirse de una devaluación (empresas importadoras/exportadoras) como para apostar a un escenario electoral. Son un termómetro directo de las expectativas del mercado.
💬 ¿Te resultó útil este resumen?
Compartilo con alguien que invierte, tiene una PyME o quiere tomar mejores decisiones financieras.
📩 Y si todavía no lo recibís, podés suscribirte al newsletter de Finmente y recibirlo cada semana en tu mail.

Asesoría financiera para PyMES e inversores particulares
Renuncia de Responsabilidad
Toda la información y opiniones proporcionadas en este artículo, nuestros boletines informativos y publicaciones en redes sociales tienen un carácter exclusivamente educativo y no constituyen asesoramiento en materia de inversión.
De acuerdo con lo establecido por la Ley 24.441 de Argentina, el equipo de Finmente no se responsabiliza por el uso inapropiado que se pueda hacer de la información aquí contenida. Se recomienda que, antes de realizar cualquier inversión en una cuenta real personal o profesional, se consulte con un profesional debidamente capacitado y habilitado conforme a las normativas vigentes.
Por tu salud mental y financiera, no inviertas sin asesor si no comprendes completamente los riesgos asociados.